Financiación de farmacias

Sabemos lo que hacemos!

Métodos para financiar la adquisición de una farmacia

Es muy probable que si quieres comprar una farmacia te estés planteando qué métodos de financiación existen para poder llevar a cabo esta transacción.

En Arras Farma somos especialistas en la compra venta de farmacias y, por este motivo, a continuación vamos a descubrirte los diferentes métodos para financiar la aquisición de una farmacia que existen en la actualidad y que pueden ayudarte a que hagas realidad tu sueño.

Muchos años de experiencia.

Cómo financiar la adquisición de una farmacia – Consejos importantes

Es habitual que si se quiere adquirir una farmacia se tenga que acudir a un método de financiación externo ya que, habitualmente, no se tiene el líquido necesario para llevar a cabo dicha operación.

Es importante acudir a entidades bancarias que estén habituadas a financiar oficinas de farmacia. Ya que ellos, con su experiencia podrán orientarte mucho mejor.

El producto que suele ser más habitual en este tipo de operaciones es la Hipoteca Mobiliaria. Es una hipoteca que tiene como garantía la propia farmacia. Además de esto, te pedirán recursos propios(dinero, inmuebles…). Dependiendo del volumen de la operación, el banco exigirá que pongas más o menos recursos propios.

formación farmacéutica y contable

Qué se necesita para financiar una farmacia

Cada operación es completamente diferente, pero a continuación detallamos los tres bloques importantes a la hora de buscar financiación.

  • Aportación dineraria: Es la cantidad en metálico que se aporta al total de la operación. En la mayoría de entidades bancarías, piden que esta aportación, sea como mínimo de un 10%.
  • Hipoteca Mobiliaria:Préstamo que concede el banco sobre la farmacia(garantizado con la propia farmacia). La cuantía, está supeditada a la tasación que se debe realizar de la oficina de farmacia. La duración del préstamo suele ser de 20 años.

Hipoteca Inmobiliaria: la obligación de tener que incluir un inmueble en la operación vendrá determinado por dos razones: o bien no se llega a cubrir toda la operación entre la hipoteca mobiliaria y la aportación dineraria, o bien la entidad bancaria por criterios de riesgo, considera que en la operación debe aparecer una garantía inmobiliaria (normalmente este segundo caso solo ocurre cuando son operaciones muy elevadas).

Apúntate en nuestra lista de WhatsApp para ser el primero en conocer las nuevas farmacias en venta

Financiación a medida

Las cuentas en participación, una buena financiación para tu farmacia

Tienes que saber que existe un tipo de contrato que se conoce como “cuentas en participación” y que puede ser otra buena opción para poder financiar la adquirir de la farmacia. Se trata de un tipo de colaboración que se lleva a cabo entre personas físicas y jurídicas en la que se crea una cuenta donde se aporta una cantidad de dinero para poder realizar la actividad.

Este dinero es invertido por una persona o entidad ajena al negocio y, por tanto, permite que el gestor en propiedad pueda ser el director exclusivo. Este tipo de financiación debe pactarse de forma muy minuciosa para que ambas partes salgan beneficiadas del acuerdo.

Así pues, las cuentas de participación son un tipo de contrato bilateral. En el caso de que se necesitaran más inversores, se deberían hacer nuevos contratos de este tipo para establecer la relación bilateral que se especifica.

Se trata de un contrato privado que, como tal, incluye que los participantes cumplan una serie de derechos y obligaciones que determinen sus relaciones tanto comerciales como de cara a la relación con terceros. Está formado por dos miembros:

  • El partícipe: es el que invierte el dinero en la farmacia y el que se mantiene al margen de la gestión de la farmacia ya que esto tan solo podrá hacerlo el gestor.
  • El gestor: es el director de la farmacia, el que recibe el dinero y el que se compromete a gestionar el negocio de forma operativa.

El partícipe tiene el derecho de recibir los beneficios que se consigan con la gestión de la farmacia, unos resultados que deberán ser explicados de forma detallada por el gestor. Por tanto, el gestor es el que se encarga de llevar todo el negocio farmacéutico, de gestionar y operar de forma independiente sin ningún tipo de intervención del partícipe que, exclusivamente, aporta una cantidad líquida de dinero y se lleva una parte del beneficio.

Estos son los principales métodos de financiación para adquirir una farmacia, sin embargo, existen más opciones menos conocidas pero que igualmente pueden servirte. Si necesitas más ayuda al respecto, puedes contactar con Arras Farma ya que somos una asesoría especializada en este sector y te ayudaremos a resolver todas tus dudas.

Abrir chat